¿Qué es mejor entrenar con zapatillas (tenis) o descalzas?
[vc_row][vc_column][vc_single_image image="17031" img_size="Large" alignment="center"][vc_empty_space][mkd_section_subtitle color="" text_align="" text="¿Qué es mejor entrenar con zapatillas (tenis) o descalzas?" width=""][vc_empty_space][vc_column_text] Depende. Voy a compartir contigo información basada en ciencia de ambas opciones para que puedas entender que te beneficia más y aporta a tu bienestar. [/vc_column_text][vc_empty_space][mkd_section_subtitle color="" text_align="" text="Entrenamiento con zapatillas (tenis):" width=""][vc_column_text] El uso de calzado se ha identificado que comenzó hace unos 15,000 años en el intento de proteger los pies. El primer calzado deportivo hecho para correr fue en 1852, eran de cuero con agarres de madera. Desde ese momento el tenis ha evolucionado mucho ofreciendo diferentes ventajas en el campo del deporte. [/vc_column_text][vc_empty_space][mkd_section_subtitle color=""...
Esfuerzo
[vc_row][vc_column][mkd_section_title title="El esfuerzo de tu entrenamiento" title_size="medium" title_color="" highlighted_color="" title_text_align="" margin_bottom="" width=""][vc_empty_space][vc_column_text] Hoy hablamos sobre el Índice de esfuerzo percibido o RPE (como es conocido en Inglés. Esta es una herramienta que te ayuda a identificar la intensidad en la que estás ejerciendo tu rutina de ejercicios. [/vc_column_text][mkd_section_title title="RPE (Rating of Perceived Exertion)” o Índice de esfuerzo percibido" title_size="medium" title_color="" highlighted_color="" title_text_align="" margin_bottom="" width=""][vc_empty_space][vc_column_text] Esta herramienta es necesaria para ayudarte a medir y ajustar tu esfuerzo durante tu entrenamiento. Tus resultados van completamente ligados a tus esfuerzos de tus movimientos. [/vc_column_text][vc_empty_space][mkd_section_subtitle color="" text_align="" text="Maneras que se utiliza este índice en tu entrenamiento:" width=""][vc_column_text] Cada...
Entrenamiento y equipo
[vc_row][vc_column][vc_single_image image="16993" img_size="large" alignment="center"][vc_empty_space][vc_column_text] Tu experiencia de entrenamiento comienza con una preparación y planificación de lo que necesitas para que tu experiencia sea exitosa. Por eso la información a continuación te ayuda a entender mejor el uso de equipo para tu entrenamiento de fuerza. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][mkd_section_title title="Entrenamiento" title_size="medium" title_color="" highlighted_color="" title_text_align="" margin_bottom="" width=""][vc_empty_space][vc_column_text] La importancia de todo tipo de movimiento diario es necesario para ayudarte a mantenerte saludable. El ejercicio siendo parte de la ecuación tiene que balancear tus funciones en el área de flexibilidad, movilidad, cardiovascular, meditación, y fuerza. Todas ellas en conjunto crean un cuerpo y mente en balance y te ayuda...
¡A movernos más!
[vc_row][vc_column][vc_single_image image="16515" img_size=""][mkd_section_subtitle color="" text_align="" text="El ejercicio y movimiento" width=""][vc_column_text] Una de las principales razones por la que muchas mujeres comienzan hacer ejercicios y lo hacen con mayor frecuencia en algunas temporadas de su vida es para aumentar el gasto energético que aumenta tu tasa metabólica y crear un déficit que ayude a perder peso o reducir tu % grasa. Entonces al llegar al peso deseado dejan de hacer ejercicios tratándolo como un remedio. No quiero decir que esté mal pero quiero llamar la atención de que el ejercicio es para mucho más que eso y es solo una parte de...
Fascia
[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text="Fascia ¿Qué es?" font_container="tag:h2|text_align:center"][vc_single_image image="8464" alignment="center"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] ¿Has escuchado hablar de la fascia? Hoy te comentaré un poco de lo que es y cómo ayuda a mantener tu cuerpo libre de dolores y desequilibrios. ¿Que és? Es un tejido conectivo, fibras de colágeno, agua, proteoglicanos (una proteína que retiene el agua) y elastina (proteína elástica resistente). Piensa en esa membrana que tiene el pollo crudo entre el pellejo y la carne, ¡exacto! Este tejido es el que recubre todas las partes del cuerpo, entiéndase los músculos, los huesos, los tensores, los nervios ópticos, el cerebro [/vc_column_text][trx_highlight type="2" color="#000000" bg_color="#ededa3"] Interesante nota: El estrés psicológico y emocional...
¿Son mejores los entrenamientos constantes y de baja intensidad para quemar grasa?
[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text="¿Son mejores los entrenamientos constantes y de baja intensidad para quemar grasa?" font_container="tag:h4|text_align:left"][vc_column_text]¿Ha escuchado el consejo: “Haga más ejercicio cardiovascular constante y prolongado para quemar más grasa”? ¿Si? Bueno, esa afirmación no está completamente equivocada. Pero hay más que agregar a esa ecuación que simples entrenamientos largos, constantes y de baja intensidad. Comencemos por comprender cómo nuestro cuerpo utiliza la energía. Los alimentos tienen calorías y las calorías son la unidad de energía que su cuerpo descompone y metaboliza. Esta energía toma tres formas: carbohidratos, grasas y proteínas. A estos los llamamos macronutrientes y los necesitamos para suministrar energía y reconstruir. Las...
Are Steady and Low-intensity Workouts Better for Burning Fat?
[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text="Are Steady and Low-intensity Workouts Better for Burning Fat?" font_container="tag:h4|text_align:left"][vc_column_text]Have you heard the advice: “Do more steady and long cardiovascular exercise for burning more fat”? Yes? Well, that statement is not wrong completely. But it is more to add to that equation than simple long and steady and low-intensity workouts. Let’s start by understanding how our body utilizes energy. Food has calories and calories are the unit of energy that your body breaks down and metabolizes. This energy takes three forms: carbohydrate, fat, and protein. We call these macronutrients and we need them to supply energy and rebuild. The two preferred sources...