¿Qué es una caloría?

 Se refiere a una unidad para medir calor que produce energía en tu cuerpo. Esta energía se obtiene de los alimentos sólidos y líquidos que consumes. 

¿Sabías que el calorímetro es el instrumento utilizado para identificar el número de energías que cada alimento aporta? El proceso se hace basado en el calor que cada alimento libera. Este instrumento es bastante preciso aunque hay que reconocer que medir esta liberación de calor en un laboratorio puede ser muy diferente al proceso de digestión y absorción del cuerpo humano en vida real. 

NOTA: como tu asesora de salud utilizó el término de “energía” en vez de “calorías” para ayudarte a crear una emoción neutra ya que las calorías puede estar atado a todos esos pensamientos que vienen con la mentalidad de dieta que queremos sanar. A continuación vamos a identificar los grupos de alimentos en los cuales encontramos la energía para tu cuerpo y la importante diferencia entre densidad calórica y densidad nutricional. 

Tu cuerpo utiliza energía para:

-Sostener los procesos internos de tus órganos

-Construir, reparar, renovar y mantener tus estructuras corporales. 

-Digerir comida y líquidos

-Regular tu temperatura

-Sostener toda tu actividad física 

*Piensa en que la energía que consumes es la información para generar comunicación interna y externa en todo tu cuerpo (hasta cuando duermes).